Pese a estar prohibido, el reconocimiento facial sigue presente en todas partes

Reconocimiento Facial

Imagen cortesía de gq.com.mx - todos los derechos reservados

La llegada de la Inteligencia Artificial (IA) fue generando diferentes reacciones desde su aparición. El reconocimiento facial es una de las tecnologías que más medidas gubernamentales ha provocado. Pese a estar su uso prohibido en muchos lugares, sigue siendo usada en teléfonos, aeropuertos y bancos.

En 2019, en San Francisco se prohibió el empleo de esta tecnología. Desde allí, varias docenas de localidades norteamericanas y otros puntos del planeta se han sumado a la prohibición del reconocimiento facial. Actualmente, activistas y expertos en políticas de IA ven estas medidas como un primer paso para evitar invasiones en la privacidad o arrestos injustos. 

Otro momento que trajo cierto alivio fue cuando Facebook anunció el cierre de su propio sistema de reconocimiento facial que estaba destinado a la identificación de las personas en videos o fotos. Sin embargo, ante las crecientes preocupaciones sociales la empresa de Mark Zuckerberg decidió dar marcha atrás con el proyecto. 

¿Esta tecnología está entre las cuerdas?

Actualmente, son varias las ciudades de Estados Unidos que han promovido la supervisión y prohibición del reconocimiento facial. Pese a eso, los aeropuertos cada vez aplican más este método para identificar la identidad de sus viajeros. Por otro lado, Facebook todavía conserva el trabajo realizado en reconocimiento facial, porque en el futuro la empresa podría retomarlo para asegurar diversos servicios financieros.

El 2021, que se encuentra finalizando, nos terminó dejando una paradoja. Mientras esta tecnología está prohibida en algunos sitios, se normaliza en otros. Todavía no hay una mirada coherente sobre el uso de esta IA.

Todavía existe la idea de que el reconocimiento facial está dedicado a la vigilancia, aunque cada vez más smartphones utilizan esta tecnología y buscan seducir a sus usuarios. Por supuesto, sigue latente la posibilidad de que esta tecnología cometa errores porque no ha sido entrenada con fotografías de personas de color.

Aunque un informe del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología planteó un rendimiento desigual de los algoritmos, destacó que estas diferencias son mínimas. Apple, con su sistema de desbloqueo de teléfonos Face ID, se encuentra implementado tecnología de reconocimiento facial en diferentes aeropuertos de Estados Unidos. La firma de Cupertino ha sido pionera en implementar un sistema de reconocimiento facial para espacios públicos.

Exit mobile version