Liberty Puerto Rico cierra el 2018 con un fuerte crecimiento en su número de subscriptores

La compañía continúa enfocándose en ofrecer más valor a sus clientes y responder a las tendencias del mercado.

Liberty Puerto Rico continuó su tendencia de aumento tanto en sus ingresos como en sus unidades generadoras de ingresos (RGUs por sus siglas en inglés) según sus resultados financieros para el cuarto trimestre y año completo del 2018, los cuales fueron publicados ayer.

La compañía de telecomunicaciones añadió 31,000 RGUs y reportó un crecimiento positivo en todas sus líneas de productos para el cuarto trimestre del 2018. Liberty Puerto Rico registró un crecimiento de un 5 por ciento de ingresos para el año completo 2018.

Estos resultados surgen en parte por el enfoque de la compañía en proveer productos y servicios que representan un mayor valor para los clientes y una capacidad para responder a tendencias actuales en el mercado de telecomunicaciones.

“El enfoque en el 2018 fue volver a donde estábamos antes de los huracanes. Los resultados excedieron todas nuestras expectativas, con números de crecimiento que rompieron nuestros récords”, dijo Naji Khoury, presidente y principal oficial ejecutivo de Liberty Puerto Rico. “Hemos fortalecido nuestra infraestructura para brindarle más resiliencia y capacidad, permitiéndonos así ofrecer una gama más amplia de productos y servicios que le brindan mejores opciones de entretenimiento a nuestros clientes”.

En el cuarto trimestre del 2018, Liberty Puerto Rico introdujo nuevas ofertas de productos que brindaron más valor a los clientes. En noviembre, la compañía lanzó nuevos paquetes de Internet de 150 Mbps, los cuales brindan el precio más bajo por megabit en la Isla. El lanzamiento también responde a la creciente demanda de los clientes por velocidades más altas y más ancho de banda.

El consumo promedio de un hogar con conexión de Internet fija de Liberty Puerto Rico ha subido a más de 220 Gigabytes por mes. Según el informe del 2018 de la CTIA, una asociación que representa a la industria de comunicación inalámbrica en los Estados Unidos, el uso promedio de Internet móvil es de unos 5 Gigabytes al mes, lo que prueba que cada tecnología (conexión fija y móvil) tiene su propósito y que los ofrecimientos son complementarios.

Khoury añadió que la compañía está optimizando su oferta de video (televisión), moviéndose a una estrategia más “on demand” versus productos más tradicionales. Entre los nuevos productos de video se encuentran el HD Auto Tune, el cual sintoniza automáticamente a la versión en alta definición del canal que escoge el cliente, si está disponible; una nueva guía de video con un formato más moderno y fácil de usar; y más canales en su aplicación Liberty Go. Liberty Go le permite a los clientes disfrutar de programación en vivo de sus canales favoritos—incluyendo canales locales—a través de sus computadoras, teléfonos inteligentes y tabletas. Liberty Puerto Rico continúa mejorando su plataforma On Demand para proveer la mejor experiencia de entretenimiento disponible, con nuevas herramientas que hacen la búsqueda de contenido más fácil. La plataforma ofrece sobre 16,000 títulos y sobre 9,500 horas de programación gratis bajo la categoría “Free on Demand”.

“Estas mejoras a la oferta de video, las velocidades más altas y la confiabilidad de nuestro servicio de Internet, y nuestro enfoque en mejorar constantemente la experiencia del cliente han sido clave para nuestro éxito”, añadió Khoury. “Nuestra medida de satisfacción al cliente, el Net Promoter Score, ha permanecido en niveles positivos, por encima de los estándares de la industria”.

Liberty Puerto Rico invirtió sobre $140 millones en Puerto Rico para la restauración de su red luego de los huracanes, trayendo actividad económica y creando cientos de empleos indirectos en la Isla. La compañía también continuó reforzando su responsabilidad corporativa en el 2018, fortaleciendo su programa filantrópico a través de la Fundación Liberty. Pudieron recaudar sobre $600,000 en el cuarto trimestre del 2018, gracias a su evento principal, el 21er Torneo de Golf de la Fundación Liberty, e hicieron un primer donativo de $350,000 a 14 organizaciones sin fines de lucro en Puerto Rico.

“Creemos en Puerto Rico y su gente.  Nuestro compromiso para invertir en la Isla es inquebrantable. Continuaremos desarrollando nuestra red y nuestra oferta de productos para proveerle a Puerto Rico una infraestructura de telecomunicaciones de vanguardia, un elemento esencial para que otras compañías vengan a invertir en nuestra Isla”, concluyó Khoury.

Exit mobile version