El 95% de ataques ransomware están dirigidos a PCs con Windows

El 95% de ataques ransomware están dirigidos a PCs con Windows

Imagen cortesía de muycanal.com - todos los derechos reservados

El último informe presentado por la división de seguridad de Google con sede en Málaga, VirusTotal, habla de la preocupación sobre los ataques de ransomware. El 95 por ciento de la presencia de ese malware los sufren equipos que vienen equipados con Windows.

Este trabajo de escaneo e investigación fue realizado por Google entre enero de 2020 y agosto de este año. En el mismo se recopilaron datos interesantes en materia de ciberseguridad. Más de dos millones de archivos sospechosos, que proceden de 232 países, diarios llegan a esa división de seguridad del gigante informático.

Ataques ransomware contra Windows

El detalle que presentó VirusTotal muestra que un 93,28% de los ataques maliciosos están dirigidos a ejecutables del sistema operativo de Microsoft. En tanto, un 2% de estas interferencias se realizan sobre DLL de Windows. Desde la empresa se afirmó que esta situación es normal, dado que, en general, un malware está destinado a los sistemas Microsoft.

Haciendo comparaciones, Android sufre ataques en algo más del 2% de los archivos. A mediados del 2020, con la pandemia en pleno apogeo y muchas personas trabajando desde sus hogares, se identificaron ransomware dirigidos a MacOS.

Qué hace importante a Windows

La mayor atracción que este sistema operativo tiene para los ataques es su enorme presencia en el mercado. Windows sigue siendo el programa que cuenta con mayor ubicuidad en los diferentes dispositivos a nivel mundial.

Google presentó como dato que su plataforma Chrome OS, no ha contado con ataques ransomware. Por supuesto que este sistema es competencia de Windows. Por lo cual la información es presentada por la misma compañía que hace el estudio de vulnerabilidad hacia Microsoft.

Junto con el ransomware hay otros vectores de ataque. Destacándose el phishing, la explotación de fallos o la vulnerabilidad en los dispositivos de red. Estos últimos son más funcionales bajo Linux. Aquí puede plantearse la duda que Windows no sea tan dominado bajo este panorama general planteado. Otra problemática es el constante cambio del ransomware. Se han encontrado unas 130 familias de diversos malware que “mutan” para no ser descubiertos.

Exit mobile version