Sabemos que hoy día la tecnología está en todos lados y todos los comercios, ya sean pequeños o grandes, deberían tenerla. Liberty Business se enfoca en todos los comercios y se dedican a apoyarlos para utilizar la tecnología como una herramienta muy útil.
Tener la información de nuestro negocio guardada en nuestras computadoras o en nuestros lugares, tiene el mismo riesgo o incluso un riesgo mayor que guardarlas en la nube ya que la nube está diseñada con la seguridad adecuada.
Lo importante es cumplir con los parámetros de seguridad y las mejores prácticas para poder mantenernos seguros:
El esfuerzo busca generar conciencia entre los niños en un periodo de alto uso de Internet.
Liberty Puerto Rico está reforzando su alianza con el Departamento Investigativo Sobre Explotación de Menores delServicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (conocido como ICE por sus siglas en inglés) para crear conciencia sobre la necesidad de educar acerca de la seguridad en Internet durante la pandemia por el COVID-19. Esto se debe a mayores riesgos de solicitación y ciberacoso a través de las redes sociales.
Para lograr esta meta, Liberty Puerto Rico continuará presentando una serie de videos que produjo con el Departamento Investigativo Sobre Explotación de Menores de ICE. La serie de videos trata sobre los riesgos del ciberacoso y la explotación a los que los niños y preadolescentes pueden exponerse al navegar el Internet sin supervisión y como estos pueden protegerse. Los agentes especiales Alek Pacheco y Reynaldo Medina, de ICE, discuten el tema en los videos, proveyendo valiosa información y consejos dirigidos a niños y preadolescentes entre las edades de 6 a 12 años.
“Hemos identificado la necesidad de aumentar la discusión sobre la seguridad en Internet para los niños dado a que en estos momentos hay tantos estudiantes en línea por la cuarentena, y por ende están más expuestos a depredadores que nunca antes”, dijo Giovanna Ramírez de Arellano, directora de comunicaciones y responsabilidad corporativa de Liberty Puerto Rico. “A través de nuestra alianza con ICE, queremos iniciar una conversación sobre este tema tan importante y ofrecer recursos valiosos para que los niños, jóvenes y adultos puedan protegerse de posibles depredadores que estén acechando en el Internet”.
Según Iván J. Arvelo, agente especial a cargo de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de ICE en Puerto Rico y las Islas Vírgenes Estadounidenses, junto al aumento en el uso del Internet desde el inicio de la cuarentena por el COVID-19 en marzo, y un mayor número de estudiantes y adultos trabajando en línea, la agencia ha visto un número creciente de referidos del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC por sus siglas en inglés). Los referidos de la organización sin fines de lucro, que maneja casos de niños y jóvenes desaparecidos y explotados hasta los 20 años, subieron un 48 por ciento en marzo, aumentaron en un 127 por ciento en abril, y crecieron un 23 por ciento en mayo. Esta tendencia ha continuado durante los últimos dos trimestres de este año fiscal.
“Los crímenes en contra de los niños en Puerto Rico y alrededor de la nación entera están creciendo a niveles alarmantes y eso es bien preocupante”, dijo Arvelo. “A nivel nacional, desde el lanzamiento de la Operación Depredador de ICE en el 2003, y hasta el 2019, ICE HSI ha llevado a cabo 19,000 arrestos por posesión, producción y distribución de pornografía infantil, además de la transportación de menores con la intención de conducirlos a alguna conduta sexual criminal”.
El agente especial añadió que durante el año fiscal 2019, ICE abrió 4,474 casos en los Estados Unidos, incluyendo Puerto Rico, que resultaron en 3,957 arrestos y la identificación y rescate de 1,069 víctimas.
La serie de videos producida por Liberty Puerto Rico y ICE está actualmente disponible en formato descargable en el micrositio de Navega con seguridaden http://navegaconseguridad.net/recursos.html.
Navega con seguridad es la campaña de seguridad de Internet de Liberty Puerto Rico, la cual educa al público a utilizar el Internet de manera responsable y segura y continúa a través de todo el año. Además de los videos, el micrositio de Navega con seguridad, https://navegaconseguridad.net/, también tiene más información, recursos descargables, hojas de consejos y materiales educativos sobre el tema.
Liberty Puerto Rico reporta un sólido crecimiento en ingresos y suscriptores para el Q3 2020 a medida que comienza a integrar las operaciones inalámbricas y fijas de AT&T en Puerto Rico y las USVI
La compañía continuó apoyando a sus clientes residenciales y de negocios a través de la pandemia por el COVID-19.
San Juan, Puerto Rico –5 de noviembre de 2020 – Liberty Puerto Rico reportó un crecimiento sólido en ingresos y suscriptores para el tercer trimestre del año (Q3 2020), a medida que la compañía continúa apoyando a los clientes a través de la pandemia por el COVID-19 y comienza a integrar las operaciones inalámbricas y fijas de AT&T en Puerto Rico y las Islas Vírgenes Estadounidenses (USVI por sus siglas en inglés) a las suyas. Los números para el Q3 2020 fueron publicados en el informe de resultados financieros de la compañía que salió ayer.
Liberty añadió 42,700 unidades generadoras de ingresos (RGU por sus siglas en inglés) durante este trimestre, impulsado por su crecimiento en suscriptores de Internet de alta velocidad. El ingreso para el Q3 2020 de Liberty fue de $114 millones, lo que representa un aumento de 5por ciento del Q2 2020 y un aumento de 10por ciento comparado al Q3 2019, según fue reportado.
“Estos números muestran que estamos en una posición sólida a medida que nos movemos hacia nuestra expansión a los servicios móviles”, dijo Naji Khoury, presidente y principal oficial ejecutivo de Liberty Puerto Rico. “Hemos estado trabajando duro para expandir y actualizar nuestra red para manejar un número mayor de clientes que están consumiendo mucho más ancho de banda versus los meses previos a la pandemia. Hemos enfrentado retos con nuestros servicios, servicio al cliente e instalaciones debido al alto número de nuevos clientes y uso de datos por la situación, pero hemos estado trabajando diligentemente en todos estos problemas y hemos visto una mejoría”.
Liberty Puerto Rico ha continuado expandiendo y actualizando su infraestructura para acomodar el crecimiento en uso de internet fijo en la Isla durante el Q3 2020. La penetración del internet fijo ha aumentado durante la pandemia y continúa aumentando gracias al reciente programa de subsidio de $400 establecido por el gobierno local. Desde marzo, la compañía aumentó la capacidad de su red por 35 por ciento para acomodar el aumento en consumo de datos. Liberty también continúo expandiendo su huella de servicio construyendo 18,000 nuevos hogares al 30 de septiembre de 2020 con su conexión fiber to the home, la cual brinda a estos hogares velocidades de hasta 1Gbps.
Actualmente, Liberty está enfocada en integrar las recién adquiridas operaciones inalámbricas y fijas
en Puerto Rico y las USVI de AT&T. Bajo los términos del acuerdo, AT&T apoyará a Liberty por un periodo de hasta 36 meses, permitiendo así una transferencia de servicios eficiente. La compañía combinada tiene una fuerza laboral de sobre 2,200 empleados y ofrece servicios en los 78 municipios a través de Puerto Rico y en las USVI.
Liberty Puerto Rico continuará con el plan de AT&T para construir y llevar los servicios de 5G de mayor rendimiento, los cuales pueden ofrecer velocidades ultra altas con una latencia extremadamente baja. Liberty también mantendrá acceso continuo a la red en los Estados Unidos y apoyará el programa para primeros respondedores FirstNet de AT&T. Khoury añadió que la compañía ofrecerá servicio al cliente local con un centro de llamadas en Puerto Rico, que será propiedad de la compañía. Liberty honrará las tarifas actuales de AT&T, incluyendo tarifas antiguas que algunos clientes puedan tener de planes antiguos, según el acuerdo de servicio. Los clientes también podrán disfrutar de un nuevo beneficio que anuncio AT&T recientemente que le extiende las mejores ofertas en equipos tanto a clientes existentes como a los nuevos.
Liberty preparó un micrositio especial en https://mobile.libertypr.com/ para los nuevos clientes de servicios móviles de la compañía en Puerto Rico, www.libertyvi.com para los clientes en las USVI, y https://business.libertypr.com/ para los clientes de negocios para brindarles información y contestaciones sobre la transición.
Durante el Q3 2020, Liberty Puerto Rico también enfocó sus esfuerzos en ayudar a los estudiantes y a las personas que enfrentan problemas económicos a retener acceso a Internet aun si no podían pagar sus facturas. “Hemos ayudado a más de 11,000 hogares que estaban enfrentando problemas económicos relacionados a la pandemia brindándoles servicio gratuito”, dijo Khoury. “Mantenemos nuestro compromiso de ayudar a todos los hogares y estudiantes que podamos ayudar”.
A través de Liberty Foundation, el brazo de responsabilidad social corporativa de Liberty Puerto Rico, la compañía estableció hotspots gratuitos para ayudar a los estudiantes a continuar con sus estudios. Los hotspots que están funcionando actualmente están localizados en la Asociación de Comunidades Unidas Tomando Acción Solidaria (ACUTAS) en Toa Baja y Niños de Nueva Esperanza en Sabana Seca. La fundación continúa evaluando varias solicitudes de ayuda de varios municipios a través de la Isla.
Durante este trimestre también se destacó el lanzamiento de Hub TV, la consola de IPTV de Liberty Puerto Rico que ha estado recibiendo una buena respuesta de los clientes de video. También en este trimestre, Liberty recibió el Speedtest Award™ del 2020 como el proveedor de Internet fijo más rápido de Puerto Rico por cuarto año consecutivo.
Hootsuite es una herramienta gratuita en su versión más básica que nos permite gestionar varias redes sociales desde un mismo lugar. Con esta herramienta podremos publicar a diario en nuestras cuentas de redes sociales de manera simultánea, programar y calendarizar nuestros post sin necesidad de estar pendiente y buscar cada día que publicaremos. Esta herramienta se puede decir es una de las herramientas favoritas entre la comunidad de manejadores de redes sociales ya que es bastante fácil y sencillo aprender a cómo usarla. A través de esta herramienta y su panel de control puedes centralizar el manejo de todas tus redes sociales incluyendo desde Twitter, Facebook, LinkedIn, Google Plus, Pinterest, Instagram hasta blogs de WordPress. en su versión gratuita Hootsuite provee para un usuario añadir tres perfiles de redes sociales. En opciones de pago de diferentes paquetes puede permitir desde 10 perfiles de redes sociales hasta 20 con por lo menos 3 usuarios diferentes. Incluso da la opción para empresas más grandes de ofrecer las soluciones más personalizadas a través de cotización.
Aquí te presentamos un resumen de las funciones más útiles que tiene esta plataforma:
Programar tus publicaciones – para que la publicación en tu redes sociales no se convierta en una tarea 24/7 esta plataforma nos permite programar nuestras publicaciones futuras y a través de una tabla de programados que nos da la opción de editar las publicaciones, re programarlas o eliminarlas de ser necesario.
Social listening – esta función nos permite dar seguimiento a nuestra marca y estar pendiente a que dicen de ella. Esto nos ayuda a poder intervenir o detectar posibles problemas para resolverlos a tiempo. A través de las columnas de búsqueda podemos memorizar las palabras claves o #hashtags que queremos seguir para poder monitorear lo que dicen de nosotros o en relación a nosotros sin que nos mencionen directamente.
Campañas – Hootsuite tiene una gran herramienta para crear campañas de las que puede seleccionar una plantilla y personalizarla para que se adapte a tu imagen corporativa. La versión gratuita de esta herramienta permite usar los social sweetakes utilizados para atraer el Leads con un buen precio y la herramienta sign up campaigns donde el usuario se puede registrar y recibir noticias, eventos y hasta tutoriales para aprender a sacarle mejor partido a esta herramienta.
App – otra ventaja de esta herramienta es que tiene su versión en la aplicación tanto para Android como para iOS lo que nos permite estar conectado a todos nuestras publicaciones desde cualquier momento en cualquier lugar y así si es necesario editarlas eliminarlas o reprogramarse lo puedes hacer en cualquier instante.
Promoción– También tiene la característica novedosa de que puedes integrar la publicidad paga a los post que programes con esta herramienta. con esto puedes ahorrar tiempo y garantizar que tu contenido alcance de todo su potencial ya que una vez que Programa se puso puedes elegirlo para que se ha promocionado. Esta herramienta sólo está disponible para Facebook y LinkedIn por el momento.
Hootsuite analytics – en su versión por pago esta herramienta nos ayuda a medir nuestro impacto en las redes sociales ya que mediante el rastreo de las estadísticas de tus redes sociales puede crear informes y darte una visión más clara de tu crecimiento.
Liberty Communications acaba de adquirir AT&T Puerto Rico e Islas Vírgenes, Naji Khoury Presidente de Liberty Communications aclara dudas de esta adquisición ¿Qué pasa ahora? ¿Qué cosas van a cambiar? ¿Qué va a pasar con mi IP de AT&T? ¿Qué va a pasar con la red 5G? ¿Qué va a pasar cuando viaje a Estados Unidos?
Liberty Puerto Rico es reconocido por su compromiso con la Isla con el Premio Partners for Good 2020 de Foundation for Puerto Rico
La compañía recibió la distinción por sus esfuerzos constantes para ayudar a Puerto Rico en su recuperación luego de eventos mayores como el huracán Maria, los terremotos y la pandemia por el COVID-19.
San Juan, Puerto Rico –19 de noviembre de 2020 – Liberty Puerto Rico fue una de las siete compañías que recibió el Premio Partners for Good 2020 de Foundation for Puerto Rico (FPR) en alianza con el Clinton Global Initiative (CGI). La compañía fue honrada por sus esfuerzos para ayudar a Puerto Rico luego en embate del huracán Maria en el 2017, los terremotos que sacudieron a la región suroeste de la Isla a principios del año, y por proveer conectividad durante la actual pandemia por el COVID-19. La ceremonia de premiación virtual se llevó a cabo a través de la plataforma de eventos en línea Hopin el jueves 12 de noviembre.
“Ayudar a los demás es gran parte de nuestra cultura corporativa y responsabilidad. Para nosotros, nuestro trabajo no es solo proveer nuestros servicios pero también diseñar e implementar soluciones innovadoras a nuestros problemas a la vez que apoyamos a las comunidades que servimos”, dijo Naji Khoury, presidente y principal oficial ejecutivo de Liberty Puerto Rico. “Liberty siempre ha estado listo para ayudar en momentos de necesidad. Lo hicimos luego de los huracanes, luego de los terremotos y con la pandemia, hemos subsidiado a más de 11,000 familias que no podían pagar sus servicios de Internet porque perdieron sus ingresos este año.
“Puerto Rico, al igual que el resto del mundo, se enfrenta hoy a la pandemia del COVID-19, uno de los retos más grandes en la historia moderna. La aportación del sector privado, así como las organizaciones sin fines de lucro, ha sido clave en el proceso de recuperación del país. Han sido empresas como las reconocidas hoy, las que no solo dijeron presente en el 2017 tras el paso de María, si no que continúan día a día apoyando a la reconstrucción de un Puerto Rico más fuerte y resiliente”, expresó Annie Mayol, presidenta y directora de operaciones de FPR.
Liberty Puerto Rico recibió la distinción en la categoría de conexión con su Wi-Fi Tour, el cual proveyó una conexión inalámbrica de Internet satelital en los municipios más afectados donde había poco o ningún acceso a Internet luego del paso del huracán Maria en septiembre del 2017. El huracán de categoría 4 devastó la infraestructura eléctrica y de telecomunicaciones, dejando a la Isla desconectada y en oscuridad total por meses.
El premio también homenajeó los esfuerzos de Liberty para ayudar a los municipios del suroeste luego de que una serie de terremotos sacudieran a la región en enero. Los clientes de Liberty Puerto Rico ayudaron a 2,000 estudiantes del nivel superior de escuelas publicas en esa región a terminar el semestre a través del proyecto Dale la Nueva Escuela Virtual a un niño. Este esfuerzo fue posible gracias a los $96,450 que los clientes contribuyeron a Liberty Foundation al donar los créditos que hubiesen recibido por la interrupción de servicio causada por los terremotos a principios del año. Las escuelas a las que asistían estos niños fueron cerradas ya que sus estructuras sufrieron daños severos por los terremotos y fueron catalogadas como no seguras.
Algunos de estos esfuerzos fueron presentados en un video especial titulado “Fuerza Puerto Rico” que destaca el compromiso de la compañía con la Isla y su gente durante las crisis que Puerto Rico enfrentó durante los pasados tres años. El video se encuentra en el canal de YouTube de la compañía en https://www.youtube.com/watch?v=OusZYpsYwYA.
Liberty Foundation es una organización sin fines de lucro registrada en Puerto Rico y Estados Unidos que sirve como el brazo de responsabilidad social corporativa de Liberty Puerto Rico. Establecida en julio de 2017, la fundación provee fondos a entidades sin fines de lucro que ofrecen servicios sociales, educativos, culturales, y ambientales a través de Puerto Rico. A través de su actividad principal para recaudar fondos, el Torneo Anual de Golf Invitacional de Liberty Foundation, la fundación ha recaudado sobre $2.8 millones para más de 20 organizaciones sin fines de lucro alrededor de la Isla, incluyendo la donación del año pasado.
Este es el primer año en que FPR celebra los Premios Partners for Good, que reconocen las contribuciones sociales de compañías, además de su papel en la recuperación de Puerto Rico luego del paso de los huracanes Irma y María, además de los terremotos que impactaron a la región del suroeste de Puerto Rico a principios del año.
Fundada en el 2011, Foundation for Puerto Rico es una organización sin fines de lucro 501(c)(3) que crea oportunidades que impulsan el desarrollo social y económico en Puerto Rico, enfocándose en la economía del visitante y transformando a la Isla en un destino global.
Carta enviada por el gobierno de Puerto Rico a UBER donde amenaza con revocar el permiso de operar.
COMUNICADO DE PRENSA enviado por UBER
Uber reitera que los puertorriqueños deben tener la libertad de escoger cómo moverse
San Juan, Puerto Rico – Tras la carta enviada por el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) comunicando que retirarán el permiso de operación a Uber, la empresa emitió un comunicado, una vez más reiterando su compromiso con ofrecer alternativas de movilidad en Puerto Rico.
Julie Robinson, gerente de comunicaciones de Uber expresó, “se le ha exigido a Uber que apague la aplicación en todas las áreas turísticas sin fundamento. Esta orden no cumple con el debido proceso de ley, ni con lo que dispone el Artículo 10 del Reglamento del DTOP, que exige la celebración de una vista previo a cualquier acción contra el permiso de la empresa.”
“No hemos recibido comunicación o queja previa a esta carta de parte del DTOP sobre el tema abordado”, indicó. “Uber cumple plenamente con el Reglamento. Como una entidad regulada por el DTOP, esperamos una invitación para llevar a discusión cualquier inquietud que la agencia pueda tener antes de proceder. Le damos la bienvenida a la oportunidad de un diálogo constructivo para hablar sobre el tema y también abordar cualquier preocupación persistente que pueda tener la agencia”, añadió.
Robinson destacó que la comunicación de hoy no considera los más de 4,000 padres y madres de familia que generan un ingreso digno con Uber, ni los más de 111,000 usuarios locales que utilizan el servicio a diario.
“Es importante que Puerto Rico siga abierto a hacer negocios, con un ambiente donde se promueva la competencia y se respete el derecho de los ciudadanos a escoger. La movilidad es un elemento crítico del desarrollo económico.” dijo. “Uber ha tenido una extraordinaria recepción por parte de los usuarios, socios conductores y visitantes en Puerto Rico. Nuestra misión es contribuir a mejorar la movilidad de las ciudades e impulsar la economía local; esto se demuestra al generar más de 18,000 oportunidades de emprendimiento en Puerto Rico solo en el primer año de operaciones”.
Los primeros cuatro años de OnNet, cumplieron y sobrepasaron las expectivas en cuanto al ofrecimiento de conectividad para clientes y negocios, sin embargo, las metas de la compañía se continúan transformando.
El vicepresidente de ventas y mercado, William Cuebas, comprende, según contó a Virtualizate, que la compañía ha sido muy exitosa en desarrollar una infraestructurta que le hace justicia a las pequeñas empresas igualándolas con las teconologías de las más grandes, sin embargo; las nuevas expectativas apuntan a que OnNet sea visto como una compañía de soluciones tecnológicas.
“El año anterior, tuvimos logros con las plataformas de Microsoft. OnNet se ha convertido en un cloud services provider de Microsoft, hemos tenido éxito llevándole a clientes desde peuqueños, grandes, de gobierno ye empresas privadas lo que son las soluciones y los productos de Microsoft en la nube”, explicó Cuebas, por ejemplo al destacar que la compañía se enfocará durante 2017, principalmente a las aplicaciones de servicios en “la nube”.
Cuebas destacó de igual forma, que una de las ventajas de OnNet es que los clientes pueden beneficiarse de sus productos y soluciones con la libertad de escoger su proveedor de Internet, aunque, fue enfático también al señalar que en conjunto, la conectividad y las aplicaciones a través de la compañía, garantizan una mejor experiencia al usuario.
“Hay muchas de las aplicaciones, soluciones y productos que ofrecemos a la industria que los clientes lo pueden usar con su proveedor, pero, si usan el nuestro la experiencia del usuario va a ser mejor porque nuestra infraestructura está diseñada y optimizada para manejar esas soluciones de negocio. Nos estamos moviendo a aplicaciones virtuales, tan sencillo como para hacer un backup, un disaster recovery o una continuidad de tu negocio”, explicó Cuebas a la vez que añadió que también se mueven al ofrecimiento de las “nubes híbridas” utilizando la conectividad que prefiera el cliente.
Designers discussing set of icons for mobile application, view from above
Crear un logo fuerte y memorable es una de las más importantes inversiones de la compañía. No sólo porque será la primera impresión de tu compañía sino porque este te separará de tus competidores y captará la atención de tus consumidores. Todo logo debe transmitir la esencia de la compañía y que a través de él se pueda comunicar esta esencia a los clientes.
Hay 4 aspectos que tomar en cuenta para crear un logo memorable y que capte la atención de tus clientes.
Define tu marca – ¿Cuáles son las características centrales de tu empresa, tu misión, tu visión y valores? ¿Cuál es tu esencia y que mensaje quieres transmitir a tus clientes? Los logos más memorables expresan esto en tan sólo una imagen.
Diseño Simple – Las grandes marcas memorables como Nike y Coca-Cola se apegan a un diseño simple con colores fuertes. Los diseños más complicados y con muchos componentes hacen que estos sean más difícil de recordar. Es recomendado sólo utilizar de uno a dos colores, letras simples en combinación con una imagen o icono representativo.
Diseño memorable – aquí pensaremos en la cualidad que queremos darle a nuestro logo la cual no separe de la competencia. La simplicidad es memorable pero un poco de incongruencia ayuda a que tu logo sea recordado. Cuando le damos ese detalle único e inesperado a nuestro diseño este resaltará más que el resto. Por ejemplo un negocio que se llame La Cherry puede jugar tal vez con el color negro, todos sabemos que La Cherry es roja, sin embargo al ponerla en negro resalta sobre los otros entonces nos hace únicos La Cherry Negra.
Prueba de mercado o estudio de estadísticas – no tan sólo debes confiar en tu instinto al diseñar tu logo. Una forma de probar tu logo es obteniendo retroalimentación de fuentes confiables y verificando los datos demográficos de tu mercado. Estudiar a tus clientes te ayudará a decidir los colores, las letras e incluso las estrategias de mercadeo que van más allá del logo. Debes investigar cómo se sienten tus consumidores con determinados colores y ver las reacciones psicológicas para asegurar una respuesta positiva hacia tu logo, sus colores letras e icono. Es importante que pidas opinión a otras personas para que éstas te dejen saber si tu logo comunica todo lo que quieres que diga.
Herramientas Web Disponibles para crear tu Logo
FreeLogoDesign.org – Esta página gratuita nos brinda una plataforma sencilla en donde al entrar sólo debemos escribir el nombre de nuestra compañía y seleccionar entre alguna de las categorías disponibles la cual mejor refleje nuestra línea de negocios. Una vez hecho esto automáticamente se nos muestra una serie de diseños disponibles de las cuales podemos seleccionar el más que nos guste o simplemente darle al botón Get Started. Acto seguido la página no mostrará muchos diversos diseños disponibles junto con una lista de categorías para las que se muestran diferentes diseños de las que podemos seleccionar el que más nos guste. Una vez seleccionado el diseño que más nos guste podemos añadirle otras letras y adaptarlo. También podemos cambiar sus colores o inclusive subir algún icono que ya tengamos. ¡Y listo! una vez salvamos nuestro logo podemos descargarlo de manera gratuita en formato de baja resolución ideal para nuestro website o redes sociales. Si deseamos que nuestro logo sea en alta resolución también nos da la opción por pago de comprarlo y descargarlo.
Canva.com – Esta famosa plataforma de diseño gratuita también tiene una herramienta en donde podemos diseñar nuestro logo. Canva nos muestra logos pre diseñados de los cuales podemos escoger el que más nos guste y adaptarlo con nuestro nombre y eslogan. Podemos adaptar los colores, el tipo de letra y las imágenes a utilizar. Una vez completamos nuestro diseño esta plataforma nos da la ventaja de descargarlo en diferentes formatos con bastante buena resolución incluso podemos hasta incluir algunas animaciones y hacer un pequeño video de nuestro logo. Sin embargo, si queremos descargar nuestro logo sin fondo para poderlo poner encima de fotos debemos pagar la membresía pro de la plataforma.
CrearLogoGratisOnline.com – Esta plataforma te ayuda a crear tu logo de manera fácil en sólo cuatro sencillos pasos. El primer paso es escribir el nombre de tu empresa. Luego te preguntará la categoría en que mejor se identifica tu compañía Y al darle al botón crear mi logotipo aparecerán diversos logos disponibles para tu selección. Una vez selecciones tu logotipo te da herramientas con las que puedes adaptar este logo, sus colores, la letra, el tamaño y posición, así como incluir íconos y fotografías. Esta página es una herramienta super fácil y sencilla sin embargo, no es gratuita y al descargar deberás tener una cuenta registrada en la página con tu país, nombre, correo electrónico y una contraseña.
Dialing telephone keypad concept for communication, contact us and customer service support
El Tech Gurú y Félix Lugo, Director de Ventas de Liberty Business Puerto Rico hablan sobre la solución del Cuadro Virtual / Cloud PBX. Esta herramienta esta dirigida a las pequeñas y medianas empresas, es una solución que ayuda en las operaciones diarias a los empresarios puertorriqueños.
Los clientes pueden interactuar con el comercio mediante mensaje de texto. El desarrollo de esta herramienta permite unir la plataforma telefónica con una contestadora automática que convierte a texto los mensajes. Esta funcionalidad ayuda a los empresarios a contactar a sus clientes si de alguna manera no se puede contestar el teléfono o no se está disponible en el momento. El empresario puede poner la regla deseada, por ejemplo, después de varios timbres la contestadora detectará el número de teléfono del cliente y le responderá mediante mensaje de texto ya que no hubo respuesta telefónica. El cliente puede interactuar mediante texto con la contestadora e incluso puede hacer citas o órdenes mediante esta plataforma. Todos estos datos son procesados por un sistema compartido en donde cualquier empleado puede procesar la información del cliente.
Este tipo de herramientas innovadoras son más pertinentes que nunca hoy día debido al cambio de vida que ha planteado el COVID-19.
Liberty Business Puerto Rico desarrolla soluciones de seguridad para las empresas ante la vulnerabilidad de hacer negocios a distancia debido al COVID-19. Hoy más que nunca estamos practicando la distancia física pero estamos más conectados a través de la tecnología y la seguridad cibernética es uno de los temas más importantes de los cuales tenemos que aprender. Obed habló con Félix Lugo Director de Ventas de Liberty Business para Puerto Rico acerca de esto.