Convierte a tu teléfono en una cámara instantánea
Aquí pueden ver una demostración del Polaroid Insta-Share para los Moto Z #motomods #motorola #mwc18
El MWC 2015 nos ha permitido conocer una nueva línea de teléfonos inteligentes con plataformas como Firefox OS, Tizen y Ubuntu, tres excelentes alternativas para smartphones de gama alta y baja.
Los sistemas operativos alternativos para smartphones no han dicho su última palabra, y qué mejor oportunidad para hacerse notar que en el marco del Mobile World Congress 2015, celebrado en Barcelona.
Obed Borrero tuvo la oportunidad de probar de primera mano el funcionamiento del nuevo OS de Ubuntu para smartphones. Estas son sus impresiones:
“Ambos (Firefox OS y Ubuntu) representan las nuevas alternativas para tener un smartphone de bajo costo, lo que permite tener más acceso a millones de personas de todo el mundo que todavía faltan por conectarse“, comentó.
Pero veamos qué es lo que tiene para ofrecernos cada sistema operativo, y cómo han venido evolucionando en los últimos años desafiando a iOS y Android.
Firefox OS
La Fundación Mozilla anunció oficialmente que liberará sus smartphones de gama alta con Firefox OS el próximo año. El sistema operativo ya está disfrutando de una elevada cuota de mercado, principalmente en Europa, montado en los teléfonos inteligentes de bajo costo de ZTE, Alcatel y LG Electronics.
Ubuntu
Desde el mes pasado el fabricante español de telefonía móvil BQ lanzó el primer smartphone con sistema Ubuntu. Bajo el nombre de BQ Aquaris E4.5, este terminal de alta gama se vino exhibiendo en el MWC 2015 con gran aceptación.
Se trata de un teléfono programado para ser lanzado este año por Meizu. Este último dispone de un impecable diseño de aluminio en una pantalla de 4,5 pulgadas, viene con 4G LTE, una cámara trasera de 20 megapíxeles y procesador de aplicaciones octa-core.
BQ Aquaris E4.5 se encuentra disponible por un valor de 180 dólares. Nada mal ¿verdad?
Tizen
Tal y como se tenía previsto, Samsung se despidió del MWC 2015 anunciando el nuevo sistema operativo Tizen que formará parte de la interfaz principal Samsung Z1, un terminal de gama baja pensado para los mercados emergentes. Su precio supera levemente los 85 dólares, y pese a ello, el dispositivo ha causado gran impresión con un marco metálico en su diseño.
El teléfono cuenta con una pantalla TFT PLS de 4 pulgadas, 800×480 píxeles de resolución y 233 ppp. El procesador tiene dos núcleos a una velocidad de 1.2 GHz, con 768 MB de RAM y 4 GB de almacenamiento ampliable mediante tarjetas microSD. La batería alcanza los 1500 mAh, mientras que la cámara trasera es de unos 3.15 MP con Flash LED y reconocimiento facial, además de una cámara frontal con resolución VGA.
Como se sabe, Tizen es un sistema operativo de código abierto basado en Linux, y apoyado en el estándar HTML 5 para desarrollar el software y garantizar la máxima compatibilidad en el entorno web. Recientemente Samsung anunció que incorporará Tizen en su nueva línea de Smar TV.
La moda de los teléfonos modulares ha llegado a Puerto Rico. Google se ha robado el protagonismo en el marco del MWC 2015 al presentar sus smartphones desarmables que se pueden ensamblar pieza por pieza. Este es el Projecto Ara.
El gigante estadounidense se ha hecho presente en el Mobile World Congress 2015 con una buena noticia: el lanzamiento del Proyecto Ara. Se trata de un nuevo modelo de teléfonos modulares que acaba de exponer en vitrina su primer prototipo, y que estará en exclusiva en nuestro país.
La idea de este smartphone es simple: se compone de una estructura básica a la que se van añadiendo con electroimanes los diferentes módulos como la pantalla, la batería, la cámara fotográfica y los sensores, entre otros.
Obed Borrero tuvo la oportunidad de entrevistar a uno de los altos ejecutivos de la empresa estadounidense Yezz, asociada al proyecto, para conocer más detalles sobre este mega proyecto:
“El proyecto piloto está planeado llegar a Puerto Rico a fines de año. Elegimos Puerto Rico no solo porque la isla es espectacular y a todo mundo le encanta, sino porque tiene gran diversidad demográfica y altos índices de consumo de telefonía móvil“.
Principales características
¿Pero cuál es el gran atractivo de Projecto Ara? En principio, no tendrá que cambiar de teléfono porque una pieza se rompió o hay un modelo con mejores prestaciones en el mercado, sino que con un simple click podrá cambiar los componentes en cuestión. Suena estupendo ¿verdad?
Como primera impresión, podemos decir que los módulos están limitados al rendimiento de un smartphone convencional: pantalla, auricular, altavoz, Bluetooth y WiFi, módulo 3G, cámara, MicroUSB, batería, y procesador. Sin embargo, los fabricantes son libres de crear cualquier nuevos módulos en el futuro. ¡Aquí está la gallina de los huevos de oro!
Por otro lado, Google promete una duración de entre cinco o seis años para el armazón del terminal frente a los dos años de media de un smartphone promedio.
Está claro, entonces, que las ambiciones de Google son enormes. Este proyecto podría redefinir el universo de los dispositivos móviles haciendo el mercado más versátil y proactivo.
El gran reto del Proyecto Ara
Los teléfonos modulares de Google también deberán enfrentar a un duro rival: la tendencia actual dicta que la preferencia del público por teléfonos inteligentes está orientada a productos más finos.
El primer prototipo modular resulta más voluminoso y con un diseño poco elegante, por lo que se deberán hacer una serie de ajustes para que la posibilidad de personalizar un smartphone no arruine su estética funcional.
Hasta el momento, Google indicó un costo de producción de entre 50 y 100 dólares para un modelo básico, aunque todavía no habló de precios de venta.
El lanzamiento del nuevo Samsung Galaxy S6 en el marco del WMC 2015 vino acompañado de un importante anuncio: Samsung Pay, un servicio de pago móvil seguro y fácil de usar en la mayoría de cajeros del mundo.
Samsung Pay forma parte de una nueva era de pagos móviles y comercio electrónico que permitirá a los consumidores hacer sus transacciones de forma segura.
Con Samsung Pay, los consumidores pueden ahora utilizar sus dispositivos móviles para pagar en una terminal “punto de venta” existente. Para lograr esto, Samsung aprovecho tanto la tecnología “Near Field Communication (NFC)” y una nueva tecnología propietaria llamada “Magnetic Secure Transmission (MST)” para hacer pagos móviles más accesibles a comercios y consumidores.
Para entregar la mejor solución de pago móvil, Samsung se asoció con las redes mas grandes de pago electrónico como MasterCard y Visa. Adicionalmente, Samsung esta trabajando fuerte para expandir su ecosistema de sociedad para Samsung Pay con socios financieros clave a nivel mundial, incluyendo American Express, Bank of America, Citi, JPMorgan Chase, and U.S. Bank, entre otros.
“Samsung Pay reinventará como las personas pagan por bienes y servicios y transforman como utilizan sus teléfonos inteligentes”, dijo JK Shin, CEO y Director de IT & Mobile Communications Division en Samsung Electronics. “El proceso de pago seguro y simple, complementándose con nuestros fuertes socios de red, hace de Samsung Pay un verdadero cambio de juego en el servicio que trae valor a los consumidores y a nuestros socios en el ecosistema”.
“Estamos comprometidos en hacer interacciones mas fáciles en las vidas financieras de nuestros clientes”, comentó Brian Moynihan, CEO, Presidente y Director de Bank of America. “Samsung Pay es otro movimiento significante en esa dirección para nuestros 17 millones de clientes móviles.”
Cobertura Expansiva
Samsung Pay tiene el potencial de ser aceptado en aproximadamente 30 millones de comercios alrededor del mundo, haciendo la única solución de pagos móviles con aceptación universal. Samsung ofrece su capacidad desarrollando una innovadora tecnología llamada “Magnetic Secure Transmission (MST)”. Los cosumidores pueden utilizar Samsung Psy en comercios independientemente si las terminales soportan NFC o la tradicional lectura de banda, la cual contienen la mayoría de las terminales existentes.
Además, la tecnología MST permite al Samsung Pay soportar etiqueatas privadas de tarjetas de crédito (PLCC) con la ayuda de socios clave que incluyen Synchrony Financial y First Data Corporation.
El compromiso con los negocios, bancos emisores y grandes redes de pagos es ofrecer a los clientes la oportunidad de usar un amplio rango de tarjetas de pago y hacer de Samsung Pay una solución universal de pagos mobiles confiables.
Simple y Rápido.
Con Samsung Pay, los clientes se beneficiarán de una aplicacion simple y de fácil uso llevando a una experiencia del cliente positiva. Agregar una tarjeta requiere unos pocos y simples pasos. Una vez agregada el usuario simplemente desliza sobre el marco para invocar la aplicación Samsung Pay, escoger la tarjeta de pago deseada, y autenticarse con el sensor de lector de huellas digitales. Tocando la terminal de punto de venta (POS) con el dispositivo, permite una rapida, segura y fácil compra.
Seguro y Privado.
Samsung está profuntadmente comprometido en mantener la seguridad y la privacidad del usuario en el más alto patrón de la industria. Samsung Pay no conserva números de cuenta personales en el dispositivo del cliente. Además, Samsung Pay provee muchas características de seguridad que lo hacen más seguro que una tarjeta física. Cuando se combina con la tokenización – reemplazando datos sensibles de la tarjeta con un único y seguro token para prevenir fraudes – Samsung Pay entregará pagos móviles seguros al rededor del mundo.
Samsung Pay estará disponible inicialmente en los Estados Unidos y Corea en este verano, y se expandirá a otras regiones, incluyendo Europa y China con Samsung Galaxy S6 y Galaxy S6 edge.
3 de marzo 2015, Barcelona: Las redes 4G-LTE cubrirán a más de tres cuartos de América Latina para 2020, según nuevos datos de GSMA Intelligence publicados hoy en el Mobile World Congress. Como resultado de la aceleración de los despliegues 4G en toda la región, los nuevos datos pronostican que la cobertura 4G estará disponible para 76 por ciento de la población latinoamericana para fines de 2020, aumentando desde el 35 por ciento a fines de 2014.
El porcentaje de conexiones 4G es hoy incipiente y se encuentra en valores de apenas un dígito de las conexiones móviles1 en América Latina, pero la GSMA calcula que 4G representará más de un cuarto de las conexiones para 2020. Se pronostica que el total de conexiones móviles en Latinoamérica crecerá desde los 709 millones a fines de 2014 hasta los 889 millones para 2020, con 4G representando 28 por ciento (245 millones de conexiones) del total en ese momento.
Crecimiento en los niveles de inversión de los operadores móviles de América Latina
Las inversiones de capital (Capex) de los operadores móviles de Latinoamérica están aumentando significativamente y se pronostica que alcanzarán un total acumulado de US$193 mil millones en el período de siete años entre 2014 y 2020. Los operadores latinoamericanos invirtieron casi US$8 mil millones en licencias de espectro entre 2012 y 2015, mayormente orientadas a despliegues 4G. El total de espectro asignado a servicios móviles desde 2012 fue de 1472MHz, en las bandas de 700MHz, 850MHz, 1800MHz, 1900MHz, AWS (Advanced Wireless Services: 1700-2100MHz), y 2.6GHz.
Aceleración de la adopción de smartphones en América Latina
Junto a la expansión de la cobertura 3G/4G, la migración a redes de banda ancha móvil de mayor velocidad también está siendo impulsada por la creciente adopción de smartphones. Los teléfonos inteligentes representaron 32 por ciento de las conexiones latinoamericanas en 2014 y se espera que representen 68 por ciento de las conexiones totales para 2020. En ese momento, América Latina tendrá la segunda base instalada más grande del mundo, detrás solo de Asia Pacífico.
A continuación se encuentra un análisis desglosado de la adopción de smartphones en Latinoamérica:Adopción de Smartphones como porcentaje de conexiones en los diez mercados más grandes de América Latina: 2014 y 2020 (Pronóstico). Fuente: GSMA Intelligence
Mercado / País | 2014 | 2020 |
América Latina | 32% | 68% |
Argentina | 34% | 72% |
Brasil | 38% | 72% |
Chile | 36% | 73% |
Colombia | 31% | 68% |
República Dominicana | 39% | 66% |
Ecuador | 35% | 67% |
Guatemala | 25% | 63% |
México | 20% | 62% |
Perú | 19% | 57% |
Venezuela | 47% | 73% |
La tecnología móvil es el modo principal de acceso a internet para la mayoría de la población latinoamericana, particularmente en las áreas rurales. Las conexiones de banda ancha móvil superaron a las conexiones de banda ancha fija en América Latina durante 2011. Esto se da en toda la región, incluyendo los cinco mercados más grandes -entre ellos Brasil- donde hay cinco veces más conexiones de banda ancha móvil que de banda ancha fija.
Nota a los editores
1 Una conexión móvil representa el número de tarjetas SIM registradas en una red móvil, excluyendo conexiones M2M. Un suscriptor móvil único puede representar varias conexiones.
Lenovo aprovechó el marco del MWC 2015 para presentar ante sociedad la nueva versión de su tableta Pro 2 con proyector incluido. Obed Borrero estuvo presente en la demostración del moderno terminal.
Yoga Tablet 2 Pro llega al mercado trayendo una gran novedad: un proyector ubicado en uno de los extremos del cilindro de la tableta.
Al momento de activar el proyecto inmediatamente podemos ver una pantalla de 50 pulgadas en la pared o cualquier superficie bajo condiciones de luz adecuadas. ¿Nada mal verdad?
Entre sus principales características, Yoga 2 Pro dispone de una gran pantalla de 13.3 pulgadas, procesador Intel Atom de cuatro núcleos con 1.86GHz, 2GB de memoria RAM, y 32 GB de almacenamiento.
El tema del diseño no ha pasado desapercibido, luciendo un extremo mucho más delgado, de unos escasos tres milímetros (el otro es más grueso y cilíndrico).
Por otro lado, lo que llamó nuestra atención es la incorporación de una batería de 9.500 mAh, garantizando un buen desempeño de energía. Según la firma china, la batería es capaz de soportar hasta 15 horas de uso.
La cámara principal de Yoga 2 Pro tiene unos 8 megapíxeles, mientras que la cámara frontal 2 megapíxeles. El dispositivo viene con Android 4.4 KitKat.
En el marco del MWC 215, LG mostró detalles de su nuevo reloj inteligente LG G Watch Urban, un gadget moderno, elegante, completamente metálico, y con un diseño clásico.
LG se hizo presente en el Mobile World Congress 2015 celebrado en Barcelona, anunciando una nueva línea de smartphones de gama media: Joy (4 pulgadas), León (4.5 pulgadas), Spirit (4.7 pulgadas) y Magna (5 pulgadas). Los tres últimos modelos cuentan con procesador de 1.3 ghz, 1 GB de RAM, 8 de almacenamiento interno, y Android 5.0
Este es un importante salto en el sector de los teléfonos inteligentes de media gama, con cuatro buenas alternativas para el mercado que seguramente no pasarán desapercibidas. Pese a ello, el gran protagonista de la noche fue el nuevo LG G Watch Urban, un reloj inteligente con un diseño sumamente sofisticado.
Obed Borrero estuvo presente en el stand de exhibición de G Watch Urban para conocer a fondo las principales novedades del wereable de LG.
Entre sus principales características, G Watch Urban incorpora pantalla P-OLED DE 1.3 pulgadas de 245 ppp con una resolución de 320×320 píxeles. El interior cuenta con sistema operativo Android Wear, 512 de memoria RAM, una batería de 700 miliamperios, y un procesador Qualcomm que trabaja a 1,2 gigaherzios.
La firma surcoreana también anunció que su reloj inteligente es compatible con cualquier dispositivo Android KitKat 4.3 o superior. Su gran novedad es que es resistente al polvo y al agua, pues el cuerpo de la esfera es de acero inoxidable.
En temas de software, G Watch Urban cuenta con tecnología NFC y sensores de ritmo cardíaco, barómetro, GPS y podómetro. El aspecto de su interfaz es personalizable y su cuerpo es de acero inoxidable.
LG G Watch Urban saldrá a la venta próximamente en los colores dorado y plateado.
No ha pasado mucho desde el lanzamiento de Samsung Galaxy S6 para que tengamos noticias del nuevo HTC One M9. Los taiwaneses ya habían mostrado algunos detalles previos al inicio del MWC 2015, y ahora, tenemos el producto final de primera mano
Entre sus principales características, el HTC One M9 llega con la combinación de cuerpo metálico, pantalla de 5 pulgadas (resolución 1080p), HTC Sense, y una cámara principal con 20 megapíxeles. ¡Al fin!
Diseño
HTC One M9 se sostiene en un cuerpo metálico de una sola pieza, con bordes muy suaves aunque menos redondeados y más estilizados que el modelo predecesor. Lo más atractivo de su diseño es la doble tonalidad plateada y dorada.
Hardware
Aquí viene lo más interesante: HTC One M9 dispone de un procesador Snapdragon 810 (4 x 2GHz + 4 x 1.5GHz) combinado con 3 GB de memoria RAM y una memoria interna de 32 GB. También habrá versión de 64 GB que se pueda ampliar con tarjetas de memoria microSD.
Batería
El nuevo smartphone de HTC tiene una batería por debajo de los 3.000 mAh. Por suerte, el tema de la carga rápida llega en el mejor momento y permitirá tener más de la mitad de la carga total del One M9 en tan solo media hora.
Pantalla
Posiblemente uno de los puntos más débiles de la presentación. HTC One 9 sigue manteniendo la pantalla de 5 pulgadas con resolución 1080p y panel SuperLCD.
Cámara
La cámara trasera de One M9 tiene un sensor de 20 megapíxeles. El tamaño promete, pues es 1/2.4, y le acompañan el flash LED doble y la grabación de vídeo 4K. La cámara frontal cuenta con un sensor de 4 megapíxeles con tecnología Ultrapíxel. Nada mal ¿verdad?
Interfaz
La interfaz HTC Sense 7 de One M9 fue otro de los grandes protagonistas durante la conferencia de HTC en el MWC 2015. No solo hubo un cambio sustancial en la forma de navegar por la interface, también contamos con nuevas herramientas para personalizar los temas visuales del teléfono,
Disponibilidad
HTC One M9 llega al mercado con Android 5.0 a mediados de marzo en cuatro colores disponibles: dorado, rosa, aluminio o plata-dorado. El precio todavía se mantiene en reserva.
Obed Borrero siguió al detalle cada movimiento de HTC en el MWC 2015 y probó de primera mano el nuevo smartphone de la compañía taiwanesa. Estas fueron sus impresiones:
Así parece ser el nuevo Samsung Galaxy S6 según la promoción de T-Mobile en su página sugiriendo “Six Appeal”
https://explore.t-mobile.com/samsung-next-big-thing-is-almost-here
Vía: http://yosoyandroid.com/2015/02/ahora-si-este-si-es-el-galaxy-s6-gracias-t-mobile/
Poco o nada falta para ser testigos de una edición más del MWC 2015, y para ir calentando motores, aquí te presentamos una lista con las principales novedades que nos depara el sector móvil.
El Mobile World Congress de Barcelona es una de las ferias tecnológicas más importantes en cuanto a innovaciones de telefonía móvil. El evento tendrá lugar entre el 2 al 5 de marzo, y como no podría ser de otra manera, Obed Borrero estará presente trayendo las últimas tendencias del mercado.
Veamos cuáles son las principales novedades y lanzamientos que las compañías anunciarán en el marcod el MWC 2015:
1- Samsung
Al igual que el año pasado, Samsung aprovechará la coyuntura del MWC 2015 para mostrar el nuevo Samsung Galaxy S6 y sus interesantes especificaciones. Este terminal no vendrá solo, sino que también se presentará un Galaxy S6 Edge, el cual tendría pantalla curva a ambos lados.
De esta sexta generación de Galaxy S se espera un cuerpo unibody de metal, pantalla entre 5 y 5,3 pulgadas, panel Super AMOLED con resolución QuadHD, entre otros detalles.
2. HTC
El próximo 1 de marzo HTC tendría pensado anunciar el nuevo HTC Hima (o también conocido como One M9); otros rumores apuntan a una serie de variantes bajo el nombre de HTC Hima Ace o HTC Hima Ultra que vendrían a ser phablets.
3. Sony
El fabricante japonés lleva un ritmo imparable y está presentando terminales en cada feria. ¿Veremos en el MWC 2015 un Xperia Z4? Si bien Sony no tiene preparada ninguna conferencia de prensa para la feria de Barcelona, nunca se sabe lo que puede ocurrir con la compañía nipona.
4. LG
LG tampoco quiere quedarse atrás, y tendría entre manos presentar el nuevo LG G4, del que ya conocemos algunas especificaciones. El terminal estaría optimizado para el smarwatch de LG, con soporte 4G, y posibilidad de introducir una SIM en él.
5. ASUS
ASUS estaría ultimando detalles para presentar ante sociedad el nuevo ZenFone 2 Mini. El primer vistazo tuvo lugar en el CES 2015 que se celebró en Las Vegas. Se trata del primer smartphone con 4 GB de RAM, una parte trasera curvada de aluminio, y muchas otras grandes novedades.
6. Nokia
El CEO de Nokia, Stephen Elop presentó una nueva gama de smartphones basados en Android. Los primeros móviles de esta familia son los Nokia X y Nokia X Plus.
7. Huawei
Huawei volverá a una nueva edición del Mobile World Congress para presentar MediaPad X1, una tableta pequeña dotada de LTE. El X1, incluyendo una pulsera cuantificadora manos libres.